Solución de código abierto para combatir

Transformar el mundo en un lugar más seguro.
















Situación mundial
Las cuestiones que queremos resolver
Estamos afrontando una grave amenaza debido al COVID19. La mayoría de los países está sufriendo una grave escasez de equipos médicos, que no pueden producirse ni distribuirse al momento. Los ventiladores son esenciales para mantener la respiración de los que sufren complicaciones derivadas del COVID19. Lee la información expuesta a continuación si quieres contribuir a encontrar la solución.
¡NOTA!
VentilAid es un dispositivo de último recurso, sólo disponible cuando todo el resto de equipamiento médico no está accesible.

¿Quiénes somos?
¿Qué nos motiva?
Somos un grupo de ingenieros y diseñadores que, constantemente, desarrolla y comparte con el público el Proyecto VentilAid. Se trata de un ventilador de código abierto que puede fabricarse localmente con una impresora 3D y partes muy básicas. Los ventiladores son esenciales para mantener con respiración a quienes padecen las complicaciones del COVID19.
Creemos que la pandemia del COVID19 pasará causando los daños mínimos a la humanidad gracias al uso apropiado de la tecnología y la solidaridad basada en compartir conocimiento.
¡Recuerda!
Los prototipos del dispositivo Mk I y II son de último recurso únicamente utilizable cuando el equipamiento profesional no está disponible. Debido a que actualmente estamos desarrollando el último prototipo Mk III, hemos cerrado y no damos más soporte a los prototipos previos. Si imprimes los modelos previos, asume tú los riesgos, aunque te aconsejamos encarecidamente que no los utilices.
¿Cómo empezó todo?
¿Qué ha ocurrido hasta el momento?
16 de marzo – Mateusz Janowski, junto al equipo de Urbicum (Szymon Chrupczalski, Szymon Bacher, Jan Pawlik, y Maciej Żarnowski), prepara el primer prototipo de un simple respirador, de último recurso, impreso gracias a la tecnología 3D.
17 de marzo…
¡Descubre la historia completa de los proyectos desde el día cero!
